Memoria y DD.HH
El recorrido propuesto en la Ruta de la Memoria de la región de Valparaíso está
compuesto por tres circuitos, y por una sección de hitos satélites, que dada su
ubicación geográfica algo distante del resto, se presentan como independientes, y
no asociados a un trayecto en particular.
El primer circuito corresponde a las ciudades costeras de Valparaíso y Viña del
Mar. El segundo circuito abarca la ciudad de San Antonio y el balneario de Santo
Domingo, también en la costa. El tercer tramo, comprende las comunas de San
Felipe y Los Andes, al oriente de la región, hacia la precordillera. Los hitos satélites
se ubican, de norte a sur, en las comunas de La Ligua, Puchuncaví, Quintero,
Quillota, Limache y Quilpué.
La Ruta de la Memoria que se presenta en esta topoguía, recoge los relatos de esta historia, dando a conocer los bienes inmuebles, sitios de interés y memoriales, vinculados a violaciones a los Derechos Humanos, contribuyendo a la recuperación de la memoria y la reparación a las víctimas, para una cultura de paz y evitar que hechos como estos vuelvan a suceder.
Memoria y DD.HH
El recorrido propuesto en la Ruta de la Memoria de la región de Valparaíso está
compuesto por tres circuitos, y por una sección de hitos satélites, que dada su
ubicación geográfica algo distante del resto, se presentan como independientes, y
no asociados a un trayecto en particular.
El primer circuito corresponde a las ciudades costeras de Valparaíso y Viña del
Mar. El segundo circuito abarca la ciudad de San Antonio y el balneario de Santo
Domingo, también en la costa. El tercer tramo, comprende las comunas de San
Felipe y Los Andes, al oriente de la región, hacia la precordillera. Los hitos satélites
se ubican, de norte a sur, en las comunas de La Ligua, Puchuncaví, Quintero,
Quillota, Limache y Quilpué.
La Ruta de la Memoria que se presenta en esta topoguía, recoge los relatos de esta historia, dando a conocer los bienes inmuebles, sitios de interés y memoriales, vinculados a violaciones a los Derechos Humanos, contribuyendo a la recuperación de la memoria y la reparación a las víctimas, para una cultura de paz y evitar que hechos como estos vuelvan a suceder.