Recorridos diseñados en espacios fiscales de alto valor social, natural, cultural, paisajístico y/o histórico. Estos son transitables en vehículo, a pie, bicicleta o cabalgata, y buscan conservar el paisaje y las tradiciones culturales, a través del turismo sostenible.
Recorridos breves enmarcados en la misma localidad, ciudad o región, que pueden ser recorridos en un mismo día. Generalmente, se guían por una temática particular.
Lugar o inmueble de interés natural o cultural que, en conjunto con otros hitos cercanos, conforman un recorrido temático y coherente, llamado Ruta Patrimonial.
Rutas de Chile
Selecciona una región para ver las
Rutas Patrimoniales enmarcadas en su territorio:
Antofagasta
-
Antofagasta: Fiestas Tradicionales y Populares
-
Historia y Desierto Junto al Mar: Tal Tal - Punta Tórtolas
-
Desembocadura del Río Loa: Desierto Costero
Arica y Parinacota
-
Cultura Chinchorro
-
Arica y Parinacota: Fiestas Tradicionales y Populares
-
Los Altos de Arica
Atacama
-
Atacama: Fiestas Tradicionales y Populares
-
Litoral de Atacama: Caldera - Chañaral
-
Derrotero de Atacama: Mar y Cordillera
Aysén
-
Cuenca del Palena: La Junta - Raúl Marín Balmaceda
-
Lago Verde - Lago Palena: Andes Patagónicos
-
Caleta Tortel: Campo de Hielo Norte
Biobío
-
Ruta del Carbón
-
Alto Biobío: Araucarias de la Cordillera de Pemehue
-
Nahuelbuta: Cordillera, Costa y Cultura
Coquimbo
-
Coquimbo: Fiestas Tradicionales y Populares
-
El Camino a Gabriela Mistral
-
Valles Transversales: Camino Longitudinal Los Andes - Vicuña
La Araucanía
-
Padre Pancho: Misionero en La Araucanía
-
Huellas de Pablo Neruda en Temuco
-
Ruta Costera de La Araucanía: Del Imperial al Budi
Los Lagos
-
Archipiélago de Chiloé: Humedales, Aves y Cultura
-
Lago Palena: Andes Patagónicos
-
Río Ventisquero: Bosques Patagónicos
Los Ríos
-
Bosque Valdiviano: Llancahue
-
Estuario de Valdivia: Los Castillos del Fin del Mundo
Magallanes y de la Antártica Chilena
-
Magallanes, Refugio Natural: Canquén Colorado
-
Charles Darwin: Travesía al fin del mundo
-
Estrecho de Magallanes: Cabo Froward
Maule
-
Valles de Nirivilo y Pichamán: Tradición vinicola del Maule.
-
Ruta de los Humedales del Maule
-
Laguna del Maule: Paisaje Altoandino
Metropolitana
-
Santiago en el Corazón: recovecos de la Patria Popular
-
Ruta de la Memoria, región Metropolitana
-
Andes Centrales: Río Olivares, Gran Salto
Nacional
Norte de Chile
-
Caletas y Humedales del Choapa
Ñuble
O'Higgins
-
O´Higgins: Fiestas Tradicionales y Populares
-
Camino Real de la Costa
-
Camino Real del Centro del Corregimiento de Colchagua
Tarapacá
-
Tarapacá: Fiestas Tradicionales y Populares
-
Oasis de Niebla Alto Patache: Un Refugio en el Desierto
-
Salar del Huasco Collacagua: Andes Altiplanicos
Valparaíso
-
Valparaíso: Fiestas Tradicionales y Populares
-
Valparaíso Popular
-
Valparaíso: Un viaje a la ciudad de los múltiples colores
Rutas Naturales
Rutas Naturales
Aquellos circuitos que se desarrollan sobre paisajes naturales, y en los cuales se ponen en valor sus atributos desde el punto de vista de las especies de flora, fauna y aspectos geográficos físicos que caracterizan determinados espacios de nuestro territorio.
Rutas Culturales
Circuitos que ponen en valor el patrimonio de nuestra historia, ciudades, pueblos, y numerosos sitios arqueológicos patrimoniales que se distribuyen a lo largo del país. El objetivo es fortalecer la identidad cultural local, rescatando costumbres y expresiones del sentir de las comunidades locales, aportando a las acciones de conservación de las diversas y ricas tradiciones.
Encuentra tu Ruta Patrimonial
Circuitos del Patrimonio
- All
- Adulto Mejor
- Circuitos Urbanos Patrimoniales

Circuito Patrimonial Barrio Cívico

Circuito Patrimonial La Chimba

Circuito Patrimonial Barrio Estación Central – Chuchunco

Circuito Patrimonial Vichuquén

Circuito Patrimonial Valdivia

Circuito Patrimonial Temuco

Circuito Patrimonial Quinta Normal

Circuito Patrimonial Punta Arenas

Circuito Patrimonial Pichilemu

Circuito Patrimonial Lota

Circuito Patrimonial Lastarria

Circuito Patrimonial La Serena

Circuito Patrimonial Iquique

Circuito Patrimonial Coyhaique

Circuito Patrimonial Chiloé

Circuito Patrimonial Chillán

Circuito Patrimonial Cartagena

Circuito Patrimonial Caldera

Circuito Patrimonial Arica
Circuito Patrimonial Antofagasta

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Coquimbo

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Valparaíso

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Tarapacá

Circuito Patrimonial Adulto Mejor O’Higgins

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Ñuble

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Metropolitana

Circuito Patrimonial Adulto Mejor El Maule

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Magallanes

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Los Ríos

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Los Lagos

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Biobío

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Aysén

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Atacama

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Arica y Parinacota

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Araucanía

Circuito Patrimonial Adulto Mejor Antofagasta



Síguenos en Redes Sociales

Un gran noticia en el Día de la Tierra 🌎
Seremi Luis Catrileo participó en anhelada inauguración del Parque Isla Cautín de Temuco. El titular de la cartera junto a autoridades regionales, comunales y

Museo Regional de Aysén obtuvo el Premio LCD Berlín como mejor museo nuevo en Latinoamérica
El Museo Regional de Aysén fue elegido como el “mejor museo nuevo” a nivel mundial en la categoría latinoamericana de los Premios LCD Berlin 2021/22,

Con tours gratuitos y concierto en Montegrande conmemoran a Gabriela Mistral
A 65 años de su fallecimiento, la municipalidad de Paihuano invita a conmemorar su vida y obra con visitas a su casa escuela y mausoleo

El tesoro mejor guardado del Cajón del Maipo
A 73 kilómetros de Santiago se encuentra el predio Río Olivares, una joya turística que cuenta con 30.400 hectáreas de glaciares, cumbres, reservas hídricas, avistamiento

Durante el verano del 2022 volverían a Rapa Nui piezas y restos humanos del continente
Patrimonio. Restitución de bienes culturales comenzó en 2019 pero se retrasó por la pandemia. Actualmente, además, hay una consulta indígena para revisar el proyecto del

Vicente Pérez Rosales es el primer Parque Nacional del país en incorporar infraestructura hecha con materiales reciclados
En esta área protegida de la Región de los Lagos se construye una pasarela turística e inclusiva de 60 metros de largo hecha con madera