Memoria y DD.HH
La Ruta de la Memoria que se presenta en esta topoguía, recoge los relatos de esta historia, dando a conocer los bienes inmuebles, sitios de interés y memoriales, vinculados a violaciones a los Derechos Humanos, contribuyendo a la recuperación de la memoria y la reparación a las víctimas, para una cultura de paz y evitar que hechos como estos vuelvan a suceder.
La Ruta de la Memoria de la Región de Coquimbo, que abarca cerca de
261 kilómetros, recoge en 37 hitos divididos en 3 Tramos y 5 Circuitos, bienes
inmuebles y memoriales, como hitos de relevancia para quienes participan
de los movimientos de defensa de los DDHH y de las agrupaciones de
víctimas de violaciones los DDHH, las cuales colaboraron en la construcción
de esta topoguía.
Memoria y DD.HH
La Ruta de la Memoria que se presenta en esta topoguía, recoge los relatos de esta historia, dando a conocer los bienes inmuebles, sitios de interés y memoriales, vinculados a violaciones a los Derechos Humanos, contribuyendo a la recuperación de la memoria y la reparación a las víctimas, para una cultura de paz y evitar que hechos como estos vuelvan a suceder.
La Ruta de la Memoria de la Región de Coquimbo, que abarca cerca de
261 kilómetros, recoge en 37 hitos divididos en 3 Tramos y 5 Circuitos, bienes
inmuebles y memoriales, como hitos de relevancia para quienes participan
de los movimientos de defensa de los DDHH y de las agrupaciones de
víctimas de violaciones los DDHH, las cuales colaboraron en la construcción
de esta topoguía.